martes, 4 de febrero de 2020



SECRETOS CINEMATOGRÁFICOS
Texto y fotos de O.Gomas   



CONSULTORIO CINEMATOGRÁFICO


P: CUANDO VOY AL CINE ME GUSTA MONTAR LOS PIES EN EL ASIENTO DELANTERO, PERO SI ESTE ESTÁ OCUPADO LA PERSONA DE ADELANTE SE QUEJA Y ME MIRA FEO O ME PIDEN QUE LOS QUITE. ALGUNOS HASTA LLAMAN A LA ACOMODADORA PARA QUE ME LOS HAGA BAJAR ¿REALMENTE TIENEN DERECHO A ESO?

 R: Los que disfrutamos poniendo los pies arriba de los asientos de cine solemos ser víctimas de la incomprensión de muchos espectadores delanteros, pero su derecho de reclamo solo es válido si le estamos dando en la cabeza con los zapatos al cambiar de posición, o cuando realmente el olor de nuestras extremidades es muy fuerte, así que si te reclaman alega el derecho a estire de piernas y brazos que garantiza nuestra constitución.   De todas maneras, para ver tu película tranquilo, trata de buscar asientos que no tengan a nadie adelante y si el cine está muy lleno, compra dos entradas reservando un asiento para los pies.  De otra manera trata de tranquilizar al de adelante garantizándole que no le vas a pegar y que no se ponga nervioso por la proximidad de tus zapatos a sus orejas.  Claro también hay gente que cuando les reclaman mucho los baja, pero en venganza le da coquitos al fulano durante toda la función quitando rápido las manos para que no lo vea.

 P: SOY AMANTE DEL SEPTIMO ARTE PERO EL VOLUMEN DEL SONIDO Y EL FRÍO QUE HAY AHORA EN LOS CINES ME TIENE DESESPERADO PORQUE PUEDO COGER UNA NEUMONÍA Y QUEDAR SORDO ¿QUE HAGO? ¿NO VUELVO A IR AL CINE?

R: Aunque tienes razón en lo que dices no lo tomes tan a pecho. Yo lo resuelvo yendo al cine con ropa de invierno y tapones para los oídos, pero sé de personas más peleonas que reclaman a los encargados que los pongan en niveles normales y si no lo hacen cortan los asientos con navajas. También hay gente que hace fogatas para calentarse y al rato todos los espectadores se sientan alrededor del fuego y van lanzando pedazos de sillas para mantenerlo vivo. Escoge la vía que sea más cónsona con tu carácter.


P. ME ENCANTAN LAS PELÍCULAS DE TERROR, PERO EN LOS MOMENTOS CRÍTICOS ME AGARRO DE LA PERSONA QUE TENGO AL LADO Y LE COMO LAS UÑAS DE LAS MANOS. AGUNOS ME LAS ARRANCAN Y SE MOLESTAN, PERO LA MAYORIA TRATA DE TRANQUILIZARME SOBÁNDOME Y PONÍENDO MI CABEZA SOBRE SU PECHO ¿HAY UNA CURA PARA CONTROLAR EL MIEDO EN EL CINE?

 R: Yo creo que más importante es controlar a la persona que se tiene al lado. Trata de sentarte junto alguien que te guste. Incluso, si lo haces al lado de una mujer que es igual que tú de miedosa, quien sabe si terminan besándose y acariciándose y se olvidan de la película. Sé de varios matrimonios que han nacido de películas de terror y de matrimonios de terror que se acabaron por una nueva pareja conocida en una película.

P: ¿CUAL ES LA CONDUCTA CORRECTA SI LA PERSONA DEL PUESTO DELANTERO ME TAPA?

R: Darle golpecitos en la cabeza con el dedo, si no la quita darle con un martillo. Si estás armado también puedes ponerle el cañón de la pisstola en una oreja y decirle por la otra que se hunda en el asiento o le disparas.



DELITOS EN LA OSCURIDAD










Por Fino Valdurraga

Acomodador


Si bien algunas personas piensan que el cine podría ser considerado como un relajante contra el estrés o como una expresión artística compleja, para aquellos que durante toda la vida hemos luchado contra el engaño y la mentira no es más que una enorme estafa.

 El cine es un medio delictivo por el cual un director de cine acompañado de una banda organizada nos venden como auténticos mundos irreales, personajes inexistentes, situaciones imposibles y bellezas ilusorias, con el fin de sacarnos del bolsillo una pequeña suma de dinero, que aunque parezca insignificante desde el punto de vista individual, cuando se le arrebata al mismo tiempo a millones de personas constituye un delito de grandes proporciones.  

El hecho de hacerlo en grupo, cometerlo en un lugar oscuro y que se emplee la violencia propagandística contra las víctimas, supone los agravantes de agavillamiento, nocturnidad y empleo de la fuerza, y el que se utilicen como atractivos especiales mujeres y hombres hermosos maquillados de manera provocativa, supone la seducción, así como el hecho de que nos induzcan a ver la función comiendo cotufas saladas e ingiriendo Coca o Pepsi para hipnotizarnos implica el agravante de usar sustancias psicotrópicas, lo cual vuelve cómplice a los dueños de la sala y a los empleados que participan en la función.

Las razones básicas que argumentamos los partidarios de calificar al cine como un crimen es que es tal la intensidad de absorción de la conciencia del espectador durante la proyección de una película y tan poderosos los medios técnicos empleados para engañar al espectador, que a diferencia de la literatura ellas inducen a vivir mundos falsos que dejan las huellas de la mentira por el resto de la nuestra vida.
Aunque los directores y productores insistan en su argumento de que el cine es arte o un simple y honesto negocio, los que nos consideramos víctimas del engaño cinematográfico pensamos que la manera como se embolsican su dinero los actores - los delincuentes más cotizados de la banda-, la manera odiosa como se lo gastan y la fama que explotan después de cometer el crimen no puede quedar impune, por lo que pedimos que se empiece de inmediato con el enjuiciamiento de todos los culpables y se les apliquen las penas establecidas en la ley.




LOS SUPER HEROES



 EL DESTINO DE TARZAN?



Los amantes del cine clásico viven preguntándose que pasó con las películas del famoso rey de la selva, ausente de la pantalla grande desde hace mucho. Mientras que Superman y otros súper héroes van y vienen y salvan al mundo a cada rato, la zaga de Tarzán como que sido interrumpida después de su último film a fines de los ochenta. Aunque muchos no se atreven, en el aire flotan estas interrogantes a las que hoy respondemos para informar sobre el destino del personaje y su amada familia.

P: ¿QUE HA PASADO CON EL FAMOSO HOMBRE MONO?  ¿ES QUE YA NO HABRÁ MÁS PELICULAS DE ESE GÉNERO?

R: La ausencia de Tarzán de la pantalla se debe a dos factores: primero a la avanzada edad del hombre mono, y segundo al problema de las hambrunas y las guerras civiles en África. 

Como es de suponer, el conocido personaje ya llegó a los 85 años, con lo cual cada vez se le dificultaba más brincar entre árbol y árbol, pegar los potentes gritos de otros días, agarrarse con leones y enfrentarse a los monos más jóvenes de su tribu. En 1.979 al tratar de lanzarse desde una liana se cayó y cayó estrepitosamente sobre las cámaras y las luces de la filmación fracturándose la cintura.  Aunque después del accidente algunos directores habían aceptado que filmara con bastón y dobles, la notoria falta de agilidad en lugar de emoción despertaba lástima, especialmente cuando al enfrentarse a los enemigos con el palo para caminar, estos se lo quitaban y terminaban dándole la paliza a él. Fuera de eso está el problema de que al perder casi toda la masa muscular del pecho se parecía más a uno de los nativos autóctonos que al rey de la selva. 

En el intento de Walter Sharper en 1.990 para darle una oportunidad en su proyectado film “EL EX REY DE LOS MONOS” (de  la  Warner), las escenas de los chimpancé más jóvenes lanzándolo contra el suelo y golpeándolo despiadadamente, así como los gallos que se le iban cuando pegaba el grito le hicieron desistir.
Actualmente el viejo Tarzán vive retirado en un árbol gigante al que se subió durante esa última filmación y del que no se ha podido bajar. Come ocasionalmente hojas, o los cambures que le lanzan los monos que se compadecen con sus terribles gritos, pero que ahora son de hambre.

 Algunos directores han tratado de volver a filmar estas aventuras con otros actores jóvenes. Uno fue Kent Marcus, director norteamericano que lo intentó en el 2.001 para la Paramount, pero tuvo que abandonar el proyecto cuando a casi todos los candidatos que llevó para el papel de Tarzán les daba asco besar a la mona Chita.  Luego estuvo el intento de Fucho Sterhausen, de la Texas Film, quien fue devorado por un caimán cuando cerró uno de los ojos para encuadrar la imagen de una toma. El último fue Jean Bocardieu, un director de la izquierda francesa quien cayó con todo su equipo en manos de rebeldes tusi, que se comieron a Chita en sancocho, violaron a Jane y lo fusilaron a él junto a su equipo de producción.   Después más nadie lo intentado.  

P: ¿QUE ES DE LA VIDA DE SU HIJO BOY?

R: Antes que nada no está muy claro si Boy es hijo de Tarzán. Mas bien se sospecha que se lo robó a unos expedicionarios ingleses para tener un muchacho que le hiciera los mandados, luego convenció a Jane de que era su hijo con un gorila blanco para insinuarle que tenía experiencia sexual.  En todo caso el muchacho abandonó la selva después de su última película en 1.980 y se fue a vivir a los Ángeles donde trabaja en un zoológico dando de comer a los monos tití. Actualmente está bajo control médico por estrancagalitis aguda, una infección mortal que trasmite el pupú de elefante cuando se anda descalzo por la selva.  

 P: ¿Y QUE DEL DESTINO DE CHITA Y JANE?

 R: Jane abandonó al rey de la selva por un camarógrafo turco durante la filmación en 1.985, para que la llevara a conocer una peluquería. La pareja se instaló en Chicago, pero después que le cortaron el pelo Jane dejó al camarógrafo por un vendedor de perros calientes y se fue a Manhattan,  en donde viven con sus tres hijos, cuatro nietos y sesenta y cuatro biznietos.

Se sabe que en 1.990, durante un safari a Kenia fue a visitar a Tarzan, pero este todavía molesto no quiso dirigirle la palabra y solo le lazaba conchas de cambur desde la mata en donde vive retirado.

 Por su parte, a Chita se la comió en 1.997 un león al que vivía provocando. Este se vengó del popular chimpancé cuando vio que Tarzan ya era un viejo decrépito incapaz de salvarla y que la mona casi no corría por el reumatismo.




No hay comentarios:

Publicar un comentario